Humildad



Si…ya sè…me diran :



¿Qué diràs de nuevo que ya no se haya dicho, verdad?










Pues, es cierto! Todos hablan de la humildad,


Veamos los distintos conceptos :














“En el budismo, se es humilde cuando se es consciente del camino a seguir para ser liberado de los sufrimientos de la vida y la vejaciones de la mente humana.”














“Kant se encuentra entre los primeros filósofos con una concepción de la humildad como meta-actitud que proporciona al agente la perspectiva apropiada a la moral.”














“Mahatma Gandhi sugiere que la verdad sin humildad es corrupta y deviene en caricatura arrogante de la verdad “














“Según el Tao te Ching


Una persona sabia actúa sin proclamar sus resultados. Archiva sus méritos y no se queda arrogantemente en ellos, no desea demostrar su "superioridad".










Nietzsche escribió sobre la humildad como una debilidad, una falsa virtud que escondía las decepciones en su interior.










Todo esto según Wikipedia….Y…es cierto!










Pero…soy la Señora “peros”…jajaja…sepan comprender…estoy aprendiendo…










Ahora bien….como llamarían ustedes a aquel estado del ser humano donde “sabe” lo que es y “como” es, con tooodo lo que esto significa.?










Con nuestras luces y sombras, con nuestras emociones bellas y no tan bellas, con nuestras cadenas y nuestras pequeñas libertades humanas, con nuestros deseos y pensamientos, con nuestros haceres y con todo aquello que no hacemos, con nuestras creencias y egos, con nuestros conocimientos e ignorancias…














Aquel que en un instante de su vida se reconoce como verdaderamente ES y se acepta tal cual es, con todo su bagaje humano y divino…ese ser…es HUMILDE, según mi humilde visión.







Alicia

0 comments:

Publicar un comentario

 

Diario de un viaje Design by Insight © 2009