Entrevista realizada por el diario Mundourense Galicia

"Todos elegimos cuáles serán nuestro padres, el lugar de nacimiento, las situaciones a “vivir-experimentar” para continuar con nuestra evolución."


Alicia Bauer, especialista en filosofía chamánica, visita Ourense para impartir diversos cursos relacionados con esa filosofía.



¿Quién es Alicia Bauer?



Alicia Bauer (A.B): Soy una simple mujer de 50 años de edad cronológica, que vive una vida ordinaria como todos pero desde lo que llamo “la consciencia”. Cumplí y cumplo con todos los roles sociales que habitan nuestra sociedad. Soy hija, hermana, esposa, madre, abuela, tía, amiga, vecina, en fin…todos los roles sociales. Dicha consciencia despertó en mí a los 7 años de edad ante un evento familiar que actuó de “disparador” o “activador” para ése despertar.

Provengo de una mezcla de raíces rusas y alemanes del Volga, pero he elegido nacer en el bello país de Argentina, a las riberas del rio Paraná, provincia de Entre Ríos y actualmente resido en la provincia de Buenos Aires. Por lo tanto recibí influencias filosóficas Celtas, Chamánicas y Cristianas, además de incorporar a través de mi padre político japonés (mi suegro) las influencias de la filosofía Zen.

¿Cuál considero mi objetivo/misión en la vida? Todos elegimos cuáles serán nuestro padres, el lugar de nacimiento, las situaciones a “vivir-experimentar” para continuar con nuestra evolución. Lo recordemos o no. Y sin importar como consideremos a nuestra familia, las circunstancias que nos toquen vivir, hemos de ser agradecidos.

¿Por qué? Pues porque todo el conjunto que ello conforma nos ayudará a conocer más de nosotros mismos, de cómo y porqué somos cómo somos. Responder cuál es mi misión en la vida en términos “amplios” daría para un libro, así es que lo pondré simple: nací para seguir aprendiendo todo cuánto éste bello mundo tiene para enseñarme y compartir lo aprendido, dejar en éste mundo lo que en éste mundo aprendí.

¿Te consideras una chamán?


A.B: Los títulos los dejo para las personas, que suelen “etiquetar” de acuerdo a su percepción al resto del género humano. Me han llamado de muchas formas, y me han puesto muchos títulos.

Dentro de la filosofía chamánica me considero una guerrera, éste concepto no está basado en la lucha que tiene cada ser humano hacia el exterior, sino que el guerrero toma cada cosa, situación, persona, pensamiento, emoción, reacción, como una posibilidad de aprender más sobre sí mismo y al mismo tiempo un desafío, el desafío de hacer todo de la mejor forma que puede y para ello requiere de estar “consciente” de sí y de aquello que lo impulsa a actuar de la forma que actúa, un guerrero siempre está al acecho para poder cazar conocimiento sobre sí, en primer lugar y de aquello que lo rodea, en segundo lugar, a diferencia del resto de las personas que culpan siempre al resto de lo que les sucede, a la sociedad, al régimen político, etc. o creen que las cosas buenas que les suceden es porque tienen “buena suerte” o son bendecidos.

¿Cómo pasa una persona de vivir una vida "ordinaria" a convertirse en un difusor de éste tipo de filosofía?


A.B: Una persona que comienza a tener “consciencia” de sí, comienza a cambiar, poco a poco deja de ser quien era…o deja de ser la persona que todos conocían. Su vida cambia, ya no actúa como “todos esperan”, ya no reacciona como todos “esperan”, aprende a escuchar más y a enjuiciar menos. Esto llama la atención de aquellos que rodean a ésta persona. Comienzan a preguntarse qué le sucede a esa persona, qué le hizo cambiar y se cambio va afectando su entorno, puede suceder que se alejen personas que estaban en su vida y/o que se acerquen otras personas, pero todas estas personas, tanto las que se alejan como las que se acercan se ven afectados de alguna forma, yo llamo a esto: efecto dominó.

Y aquí comienzan las preguntas tales como: ¿Cómo haces para lograr tal cosa? Y una pregunta va llevando a la otra. Y aquí comienza, si así cada ser humano quiere, su propio cambio. Dichos cambios comienzan a correr de boca en boca, hasta que y dependiendo de la elección de cada uno, uno pueda dedicarse a tiempo completo a la divulgación de lo que va aprendiendo o no, dada la solicitud de la cantidad de personas que así lo pidan, o bien, si el mandato de la energía así lo dicta y uno decide aceptar o no ése mandato.

Recientemente has publicado el libro “Cruzando las puertas energéticas hacia el encuentro con el nagual”, en el que hay conceptos cómo chamanismo, energía sexual, viaje a las estrellas, etc. ¿Están estos conceptos vigentes en la sociedad actual?

A.B: En términos “generales” diría que actualmente no están vigentes; en nuestro pasado histórico, sí lo estuvieron y no sólo en la filosofía chamánica, también en la celta y otras tantas más, pero la sociedad poco a poco fue perdiendo el sentido sagrado de la vida, aunque reconozco que hay una cierta “llamada” en la sociedad a volver a las raíces en la actualidad y la sociedad aún no comprende cabalmente su significado, ya que no es algo que se pueda “intelectualizar”, es algo que se debe vivir-experimentar para comprender.

La filosofía que promueves ¿es de ayuda en estos tiempos de aprietos socioeconómicos que nos ha tocado vivir?


A.B: Definitivamente sí, pero he de aclarar algo, muchas personas al igual que yo, cada una con sus “formas” y sus “filosofías” pueden ayudar a estos tiempos que nos tocan vivir. Nadie es dueño de la verdad absoluta. Cada ser humano guarda en su interior “su” forma de mejorar su calidad de vida. De lograr mayor cantidad de seres humanos que lo logren, mayor será el cambio social, económico, etc.

Se requiere paulatinamente ir desaprendiendo lo aprendido para dar cabida a lo nuevo-viejo que yace en nuestro interior. Muchos hablan de la pobreza existente en el mundo, pero, ¿alguien se ha preguntado a sí mismo porqué es pobre? ¿Realizándose esta pregunta sin culpar a su entorno? ¿Buscando en su interior “su responsabilidad en ello”? Y con pobreza me refiero a la ausencia que “sentimos tener de…”

Según tú, ¿cuál es la mayor carencia, debilidad, de la persona actual?


A.B: La mayor debilidad que encuentro socialmente hablando es la pereza. Según mi humilde experimentar, el que de “VERDAD” quiere: puede. El universo siempre nos está diciendo: SI…pero: ¿somos conscientes de lo que pedimos a cada momento?

Por el contrario, ¿Cuál es nuestra mayor arma, refuerzo, don para luchar contra las adversidades?


A.B: Nuestra mejor “arma” es “dejar de luchar” y aprender a fluir escuchando el mandato de la energía…esa pequeña vocecita que nos habla y a la que nunca le prestamos atención. Si seguimos nadando contra corriente, nos desgastamos de una manera brutal y no obtenemos aquello que anhelamos. No se trata de seguir a “la manada”…sino de aprender a escucharnos y animarnos a hacer aquello que nos dicta la energía, no nuestra mente llena de deseos, de ésta forma llegaremos más rápido, fácil y sin desgastes. ¿Es fácil lograr esto? No, puesto que no estamos acostumbrados a ello, pero no es imposible.

¿Cualquier persona puede entender y asimilar tus mensajes? ¿Tu filosofía es apta para todos?


A.B: Indudablemente, puesto que el camino es UNO sólo. Dentro de ése camino hay muchos senderos, compréndase cómo senderos a las distintas filosofías de vida que habitan este mundo, y todos conducen al mismo lugar. Vida tenemos todos, energía tenemos todos, un motivo por el cual nacimos tenemos todos.

Utilizas enunciados como “aprender a amar”, “camino hacia la libertad”, “camino hacia el conocimiento”, “dar libremente”, “gratitud por lo recibido”. Estos mensajes mantienen muchas similitudes con mensajes religiosos. ¿es el chamanismo un nuevo tipo de religión?


A.B: Hay una diferencia enorme entre los conceptos intelectuales de religión y filosofía: la religión tiene dogmas, reglas a seguir, en cambio la filosofía es el conocimiento de todas las cosas que los seres humanos saben o pueden saber por experiencia propia, sin reglas, libremente, cada uno con “sus” formas.

Entonces se puede decir que promuevo una filosofía de vida donde cada ser humano es capaz de alcanzar y conocer todo cuanto es posible conocer por el ser humano.

¿Conocías antes Ourense?


A.B: No conozco España. Ourense es el lugar donde el mandato de la energía me envió por primera vez fuera de mi país. Considerando que tenía solicitudes de otros lugares de España, volví a elegir el mandato de la energía.

¿Qué vas a hacer en Ourense?


A.B: Transmitir parte de lo que ésta bella tierra me enseñó, a aquellos interesados, a recuperar lo sagrado de la vida en sí mismos y desde allí, aprender a vivir de esa forma sobre éste mundo, conociendo, comprendiendo y aprendiendo a aplicar el poder que los habita y por otra parte transmitir una parte del legado de las estrellas que nos habita, mediante un seminario y un intensivo donde conocerán técnicas prácticas para aplicar en su día a día.

¿Cómo pueden tener más información nuestros lectores?


A.B: A través de la Asociación Crea.te en Ourense, mail: crea.te.ourense@gmail.com

En páginas como Facebook donde tengo un perfil con mi nombre, en mi blog:

http://diario-de-un-viaje.blogspot.com.ar a través de mi libro o simplemente escribiendo a mi mail: maya-anu@hotmail.com

Quieres dejar un último mensaje a los lectores:


A.B: La sociedad que habitamos es susceptible de ser cambiada, para ello hemos de cambiar nosotros, hemos de desaprender las formas que hemos tenido por siglos de comportarnos con nosotros mismos y desde allí con los demás. No podemos dar lo que no tenemos, o mejor dicho: no podemos dar lo que creemos no tener.

Ya no recordamos ni valoramos los tesoros que nos rodean, puesto que todo nuestro tiempo está en la búsqueda de algo que pareciera nunca llegar.

¡Y lo tenemos todo! Y está escondido en el lugar más fácil de encontrar: dentro de nosotros.

Somos seres llenos de miedos y preocupaciones sobre nuestro futuro y/o llenos de dolores por nuestro pasado. Todo eso puede cambiar. La elección es personal.

Cada quien es libre de elegir cómo quiere vivir su vida, si seguir “sobreviviendo” o VIVIR.


http://www.mundourense.com/index.php?option=com_content&view=article&id=5868%3Aqtodos-elegimos-cuales-seran-nuestro-padres-el-lugar-de-nacimiento-las-situaciones-a-vivir-experimentar-para-continuar-con-nuestra-evolucionq&catid=30%3Aourense-cidade&Itemid=33

0 comments:

Publicar un comentario

 

Diario de un viaje Design by Insight © 2009